lunes, 14 de marzo de 2016

JAPÓN:TIERRA DEL SOL NACIENTE.

vintagegal: “Burt Glinn- Two apprentice Geishas on their way to evening appointments in Kyoto. Japan, 1961 (via) ”:
En mi opinión personal, Japón es uno de mis países favoritos teniendo como referente cultura, paisaje y  tecnología. Su arte e historia son cautivadores y atrapan de cierta manera a el que lo oiga en un mundo diferente.
De sus incomparables paisajes destacamos los hermosos árboles se cerezo que adornan delicadamente los suelos en primavera, majestuosas e inteligentes edificaciones y tecnología eficiente, su cultura es eficiente, inteligente, disciplinada.
A continuación hablaré brevemente de dicho país  como paisaje, cultura y avance acompañados de imágenes que ayuden a su apreciación.



  • PAISAJE  
     
Japón es la tierra del sol naciente. Este país está situado al este de Asia, bañado por el océano Pacífico y el mar del Japón.
    
http://cdn1.lavozdelmuro.net/wp-content/uploads/2014/09/Lugares-otono-29.jpg
  El medio rural japonés está plagado de estos paisajes "de estilo japonés" que son casi clichés para la imaginación occidental. 
Disfrute de la tranquilidad de un paseo por el campo y descubra la legendaria hospitalidad de Japón.
Apenas unas horas en coche o tren desde las principales ciudades lo transportarán a un mundo muy diferente: imagínese en medio de un paisaje campestre donde no tenga más que mirar en torno suyo para descubrir la exuberante vegetación que cubre laderas y cumbres. ¿Qué le parecería visitar una pequeña comunidad situada en las montañas más remotas o un pueblo de pescadores a la orilla del mar? Una caminata por el campo lo colmará de felicidad, sobre todo si el viaje significa para usted alejarse de todo lo conocido y sumergirse en un mundo todavía por descubrir, al encuentro de personas en su propio entorno.
El cultivo del arroz fue introducido en Japón hace más de 2.000 años. Desde entonces, por supuesto, la sociedad y la industria japonesa han cambiado considerablemente, pero el cultivo de arroz siempre ha ocupado un lugar esencial. A principios de verano, las jóvenes plantas de arroz en líneas bien definidas en los campos rebosantes de agua iluminan los arrozales de un suave verde. En el otoño, los campos se secan y se transforman en una alfombra de oro a medida que tiene lugar la recolección. El país entero está repleto de imágenes que evocan con nostalgia un antiguo Japón.
Los campos de Japón ofrecen arroz en abundancia, entre otros cultivos, y el archipiélago también cuenta con las riquezas que ofrecen el mar y las montañas. Las fiestas locales, las artes escénicas y la artesanía, por no mencionar la gastronomía, que ofrece un sabor diferente con cada bocado, se combinan para ofrecer una experiencia impresionante e inolvidable. Pero lo que más le conmoverá será esa sincera hospitalidad que encontrará en todas partes.  


  •  2. CULTURA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikBj4-PXCs-SAYYtSIvfMW0QSNyDpViJLQKkEmwdnY1R6igX4Zc6BCx3hIN8xNPCgFeHdk5LSWY_qMxHspFWt5vLKhS9j8lGVPSFSTdIlbNZzQqUxhh85veIriqC6QYxPCUZEL1wIHbVAr/s400/biombos-nambam-2141%255B1%255D.jpg
                              
Japón es un país de contrastes donde conviven artes tradicionales centenarias junto a la tecnología más avanzada.
Desde artes tales como la ceremonia del té, ikebana o arreglo floral y artes escénicas tradicionales hasta baños ultramodernos y toda la industria pop del manga, el anime y los videojuegos, Japón es, sin lugar a dudas, un lugar con una cultura propia muy especial. 

A CONTINUACIÓN CULTURA TRADICIONAL: 
                                                                  
Teatro Noh y Kyogen
El teatro Noh () y el Kyogen (狂言), conocidos en conjunto como Nogaku, son dos de las artes escénicas tradicionales japonesas más conocidas fuera de Japón. Desarrolladas en el periodo Muromachi (1333-1573), normalmente se representan intercaladas en una misma función teatral.

Teatro de marionetas Bunraku
El teatro de marionetas bunraku (文楽) es otra de las artes escénicas tradicionales japonesas que, aunque menos conocida en España, goza de gran popularidad en Japón.

Tribu urbana
Caracterizado por ser un país regido por unas estrictas normas sociales y donde existe gran presión con respecto al trabajo y los estudios, en Japón proliferan las tribus urbanas, cuyos componentes buscan una forma de integración y aceptación en el grupo, al mismo tiempo que una mayor libertad de expresión.

3. TECNOLOGÍA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqykaWwITfVk4WSI1GWnOpi6kuxgEe653gs0IjA6BvfswMK4OiENqjHUs_6Q3Z4-re2KfLZGqdTAdtsv99kAcXIFQv2ckeAsaHoH2eTAUsxIsBIFoDhSMC6DSBl_Rwa9dhq-is8lV6vEg/s400/Robotica+japonesa.jpg


        Japón es un país ejemplar por su tecnología avanzada, además de su increíble cultura solidaria. Es un pueblo donde la tecnología e innovación se muestra día a día La idiosincrasia japonesa es simplemente poder culturizarse, poder aprender, estudiar, quizás fue esto una pequeña ayuda para lograr el desarrollo de Japón luego de la Segunda Guerra Mundial. Japón es la cuna de las exhibiciones de tecnología avanzada. La robótica está muy desarrollada, siendo realmente pioneros los japoneses en ese sentido. Desarrollando robots adaptados para dar servicios domésticos a los humanos, así como otro tipo de servicios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario