jueves, 25 de febrero de 2016

BREVE INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA INCA

  


En esta ocasión haré un breve resumen de la última de las grandes civilizaciones precolombinas, la civilización Inca.

Hablaré de su literatura en aspectos claves.

LITERATURA INCA

No se tienen escritos ni textos ya que estos carecieron de sistema de escritura ideo-gráfico o fonético. solo se dispone de tradiciones orales,por lo tanto los textos que tenemos hoy en día son recopilaciones hechas por españoles o inca-españoles que aprendieron dicha lengua.
Su lengua es el quechua convertida en lengua oficial en 1483 por el inca Pachacuti y aún hoy es la lengua de millones de personas.

poesía:esta se caracteriza por el panteísmo o adhesión a la tierra,propio de estos ya que todo ser vivo de la naturaleza ya sea una planta, animal o flor ocupa un lugar importante en su vida.
Ademas del panteísmo, podemos observar en la poesía incaica la tristeza de un indígena que sin embargo es diferente a la del hombre moderno.
Asimismo, esta es un arte de masas y no exalta sino por excepción a los grandes hombres del imperio.
Como en otras civilizaciones antiguas la poesía se acompañaba de música y danza. Hubo 2 clases de poetas:

POETA OFICIAL: componía poesías rituales,de mayor valor literario.
POETA POPULAR: componía poesías de menos valor, era un vate popular.
Tras la conquista española, los cantos indígenas se mezclaron con los católicos dando origen a un arte nuevo o mestizo.

lírica: la lírica incaica y su posterior evolución, la lírica mestiza, tenían distintos tipos de composiciones.
entre ellas el wawaki, que es un poema erótico, cantado por coros juveniles de ambos sexos en las festividades de la luna o durante las noches de guardia.
El jarawi o urpi; era, por lo general de temas amatorios y sentimentales.
El Huayno, de carácter erótico;el hahuay o lamento; triunfo o canción alegre entre otras...
Todas estas formas poéticas  parecen haberse condensado,a partir del siglo XIX, en los famosos y populares yaravíes.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario